
WILLKOMMEN IN DEUTSCHLAND
Desde el punto de vista de la comunidad empresarial española, el mercado alemán tiende a considerarse grande y complicado, lo que sin duda se debe también a las barreras lingüísticas y que probablemente sea la razón por la que muchos empresarios y empresarias no conocen suficientemente o ni siquiera conocen en absoluto las condiciones del mercado local. Sin embargo, esto no es propicio, ya que el mercado alemán, aunque ofrece muchas oportunidades, no funciona de la misma forma que su propio mercado nacional.
¡Adelante!
Al entrar en el mercado alemán, ya sea como pyme o como start-up, se enfrenta a un entorno político y jurídico diferente, así como a una cultura y idioma empresarial completamente desconocidos, lo que a su vez conlleva un movimiento de mercado diferente.
Por lo tanto, además de una buena planificación previa, es útil y también necesario que conozca el mercado local para que pueda posicionar sus productos y servicios «Made in Spain» con éxito y confianza.
Es un placer tenerle aquí.

MÁS DEL 60 % DE LAS EMPRESAS FRACASAN EN SU EXPANSIÓN AL EXTRANJERO.
Algunos datos que le ayudarán a orientarse en Alemania.
-
Aunque Alemania ha estado marcada por grandes turbulencias políticas, sociales y económicas en el pasado -sobre todo debido a las dos guerras mundiales-, siempre ha conseguido desempeñar un papel importante en el comercio mundial a lo largo de la historia.
-
Puede que Alemania no sea el país más grande de Europa, ya que con una superficie total de 357.386 km² es incluso más pequeño que España, que tiene 505.970 km², pero ocupa el 4º puesto (España el 14º) entre las 50 economías más grande del mundo y, con un PIB de 3,97 billones de euros (año 2021), es también la potencia económica más fuerte de Europa.
-
Alemania está dividida en 16 estados federales -Mallorca no es uno de ellos- y es uno de los países densamente poblados del mundo. El 77 % de la población vive en zonas pobladas.
-
Actualmente, Alemania tiene una población de 84,3 millones de personas (ES 47,6), de los cuales 42,8 millones son mujeres y 41,5 millones son hombres. La población extranjera en Alemania rondaba los 12,1 millones de personas a finales de 2022.
-
En Alemania sólo se habla una lengua (Deutsch), que además es la única oficial, al igual que en Suiza, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Liechtenstein, donde también es lengua oficial. Además, existen 35 dialectos del alemán. En Europa, el alemán sigue siendo la lengua con más hablantes nativos, con unos 100 millones, después del ruso, con 120 millones. El alemán es también la quinta lengua más enseñada del mundo, por detrás del español.
EL ALEMÁN ES LA LENGUA MATERNA MÁS HABLADA EN LA UNIÓN EUROPEA
Qué más debería saber.
Muchos empresarios creen que basta con traducir la página web o la tienda online con Google, poner la bandera alemana y encargar a becarios que se ocupen de gestionar y atender a las solicitudes de los clientes, y entonces la expansión en el extranjero ya funcionará. Se equivocan y le daremos algunos ejemplos de por qué eso no es suficiente y lo más probable es que pierda tiempo, nervios y dinero:
-
Las segundas lenguas en Alemania son el inglés con el 63%, el francés con el 18 %, el neerlandés con el 9 %, el italiano con el 7 %, el ruso con el 6 %, el español también con el 6 % y el danés con el 2 %. El 30 % de los alemanes no habla ninguna otra lengua extranjera. Por tanto, una tienda online en alemán es un requisito indispensable para llegar a los alemanes.
-
Es incluso más difícil que en España hacer negocios por teléfono o correo electrónico. Si no se dispone de agentes que hablen el idioma local para acceder al mercado, es complicado establecer contacto con los responsables de la toma de decisiones del mercado.
-
En general, los alemanes son desconfiados y quieren saberlo todo al detalle, leen la letra pequeña (si está en su idioma) y no suelen ser espontáneos.
-
Existe una mentalidad de «win - win». Si esto no es evidente, resulta difícil alcanzar un acuerdo comercial. Y si los acuerdos no se cumplen, la confianza se pierde rápidamente.
-
Cuando se concierta una reunión, se espera que no se llegue demasiado pronto (máx. 3 mín), pero tampoco demasiado tarde (máx. 15 mín). Si surge algo, comuníqueselo pronto, de lo contrario provocará desconfianza. Lea el artículo Tic Tac - La Puntualidad
Lo anterior suena agotador, sí, a veces lo es. Sin embargo, si usted es un empresario o una empresaria que sabe que una expansión con éxito no se puede realizar según el lema "rápido, barato y bueno", en ese caso le ayudaremos a adquirir esta comprensión de las condiciones locales en Alemania.
Lo hacemos proporcionándole la información y los datos adecuados de forma transparente, que le permitan analizar y evaluar mejor los riesgos y efectos secundarios de una expansión a Alemania. Y le apoyamos en el desarrollo, la adaptación y la aplicación de su orientación estratégica y en la obtención de los objetivos que se hayan fijado para que el mercado alemán sea un mercado potencial y beneficioso para usted.
-
Lea qué hace que Alemania sea atractiva para su negocio.
Desea obtener más información sobre el mercado alemán u obtener una evaluación inicial de los pasos necesarios para su proyecto empresarial hacia Alemania, no dude en concertar una reunión gratuita en línea (30 minutos) o responde un breve cuestionario a través de nuestro formulario ¿Está preparado?