En primer lugar - no, no es necesario que amplíe la presentación de su sitio web o de sus productos a 10 idiomas para poder dirigirse a todos los posibles clientes en su lengua materna. Sin embargo, nos gustaría mostrarle por qué puede tener sentido dirigirse a los clientes en su idioma y qué ventajas obtiene al hacerlo.
Globalización y diversidad lingüística
La gente se siente atraída por nuevos países y culturas por razones muy diversas. Un motivo puede ser trabajar en otro país, el amor o, simplemente, el deseo de viajar. La difusión de Internet ha acercado mucho más el mundo entero y la globalización avanza cada día más.
Pero, a medida que la gente se mueve de un lado a otro, las lenguas se mezclan con las culturas y los hábitos. La lengua de cada persona es algo muy individual y, cuando oímos nuestra lengua materna, nos sentimos más cómodos. ¿Se ha encontrado con la sensación de estar en un país en el que no se habla su lengua materna y alguien pasa a su lado hablando su idioma? Inevitablemente, sonreirá o se dará la vuelta para mirar a esa persona. Esta reacción es bastante normal, ya que la lengua es una de nuestras señas de identidad.
El alemán es la lengua materna más hablada en la Unión Europea y la lengua oficial en Alemania, Austria, Suiza, Bélgica y Luxemburgo, así como en Liechtenstein.
El alemán es la única lengua oficial en Alemania y Austria, pero en Austria hay otras tres lenguas oficiales regionales: húngaro, esloveno y croata de Burgenland. En Suiza hay cuatro lenguas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. En Bélgica, el alemán, el neerlandés y el francés son lenguas oficiales, y en Luxemburgo, el francés y el alemán, además del luxemburgués.
En 2023, según los primeros resultados del microcenso, 24,9 millones de los 83,9 millones de habitantes de Alemania eran de origen inmigrante (inmigrantes y sus descendientes), lo que corresponde al 29,7% de la población total. De los 24,9 millones de personas de origen inmigrante, 12,4 millones eran alemanes y 12,5 millones extranjeros (49,8% y 50,2% respectivamente).
* España cuenta actualmente con 6.089.620 personas de origen inmigrante, de una población de casi 48,37 millones (2023).
Obligación legal
En algunos países es obligatorio facilitar información a los consumidores y empleados en el idioma local. En muchas empresas, la comunicación es multilingüe y en Suiza por ejemplo todas las leyes y documentos oficiales deben estar disponibles en alemán, francés e italiano.
Aunque el dominio del inglés está muy extendido en el comercio y los negocios, y por tanto muchos empresarios ofrecen sus páginas web y tiendas en línea en este idioma, además de su lengua de origen, hay que tener en cuenta que en Alemania, por ejemplo, el 30 % de la población no habla ninguna lengua extranjera y el 63 % solo puede hablar y entender el inglés razonablemente bien.
* En España, más de la mitad de los españoles no habla inglés y del 30% que habla inglés, un 20% lo hace a un nivel avanzado y el 45% a nivel medio.
En un estudio de CSA Research, se descubrió que el 76% de los compradores en línea prefieren comprar productos cuya información esté en su lengua materna. Además, que
El 72 % de los consumidores pasa la mayor parte o la totalidad de su tiempo en sitios web en su propio idioma.
El 42 % afirma que nunca compra productos y servicios en otros idiomas.
El 56 % de los consumidores afirma que poder obtener información en su propia lengua es más importante para ellos que el precio. En otras palabras, más de la mitad de los compradores están dispuestos a pagar más si pueden obtener información en su propio idioma sobre el producto que van a comprar.
9 de cada 10 personas visitan siempre sitios web en su propia lengua cuando tienen la posibilidad de elegir.
Casi uno de cada cinco europeos (19 %) afirma que nunca navega en una lengua distinta de la suya.
El hábito también es fundamental. Los internautas no solo prefieren comprar en páginas escritas en su idioma, sino que también aumenta la demanda de contenidos en la lengua local en las transacciones en línea. En Alemania, el porcentaje de personas que solo compran en sitios web en su lengua materna es el más alto, con un 57 %. La famosa expresión del ex canciller alemán Willy Brandt lo describe a la perfección.
"Si quiero venderle algo, tengo que hablar su idioma. Pero si usted quiere venderme algo, dann müssen Sie Deutsch sprechen".
*La última parte de la frase dice que hay que hablar alemán.
Con esta afirmación, el ex canciller alemán Willy Brandt subrayó lo importante que es dirigirse directamente al grupo objetivo. ¡Y qué razón tenía! Asegurarse de que su mensaje de marketing es correcto y suena bien en otro idioma es un requisito previo crucial para vender con éxito sus productos y servicios en el extranjero.
Efecto positivo para la empresa/marca
Cuando el contenido sobre su empresa y sus productos/servicios se presenta en la lengua materna del grupo destinatario, no solo tiene la ventaja de comunicar una señal de aprecio, sino que también puede dirigirse a sus clientes de forma más directa. Además, sus productos se percibirán como más fiables y exitosos, y usted destacará frente a la competencia.
Conclusión
El multilingüismo es una importante oportunidad para la internacionalización y expansión de las pymes. Y si quiere captar clientes en un nuevo mercado, es importante dirigirse a ellos en su idioma. Si tiene esto en cuenta en su comunicación interna y externa, creará un vínculo más fuerte, ofrecerá una mejor experiencia al cliente y es más probable que los clientes encuentren lo que buscan. Por último, cabe destacar que la lengua puede ser decisiva y un importante argumento de venta.
¿Cómo le ayudamos?
En AWANTGARDE nos dedicamos al desarrollo y expansión empresarial de pequeñas y medianas empresas que quieren reforzar su posicionamiento e internacionalizar sus productos y servicios de forma sostenible y fiable, especialmente en los mercados alemán y español. Localizamos su marca o productos y creamos su presencia comercial en alemán. Le apoyamos en la creación de una red de distribución y en la comunicación fluida con el cliente, aportando un importante trasfondo cultural y lingüístico.
¿Quiere captar clientes alemanes y destacar de la competencia? Póngase en contacto con nosotros por correo electrónico info@awantgarde.com o responda a nuestras 5 preguntas (formulario) y enseguida nos pondremos en contacto con usted.
El conocimiento es poder ¡MANTÉNGASE AL DÍA!