Cada año - el cambio al horario de verano
- Anja Witter
- 20 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb
Además de las diferencias entre Alemania y España, hay mucho más por descubrir, como quién inventó el horario de verano y la pregunta si se suprimirá o no en la UE - de ello hablamos en este artículo.
El artículo ha sido actualizado.

¿Quién inventó el horario de verano?
En 1784, el político y inventor estadounidense Benjamin Franklin propuso la idea de que era posible ahorrar energía levantándose más temprano en verano.
Sin embargo, fue el emperador alemán Guillermo II. (Kaiser Wilhelm der II) quien implementó por primera vez el horario de verano en el Imperio Alemán, con el objetivo de ahorrar energía durante la Primera Guerra Mundial. El 30 de abril de 1916, se llevó a cabo el cambio de hora. Sus oponentes en la guerra, Gran Bretaña y Francia, siguieron su ejemplo ese mismo año. No obstante, el impopular horario de verano fue suprimido en 1919. En 1940, el partido nacionalsocialista de nuevo implantó el horario de verano para ahorrar energía durante la Segunda Guerra Mundial. De 1941 a 1945, se implementó incluso el doble horario de verano (británico), adelantando los relojes dos horas en lugar de una en primavera con respecto al GMT. Se reintrodujo brevemente en el verano de 1947 debido a una aguda escasez de combustible, pero el experimento con el horario de verano terminó finalmente en 1949.
No fue hasta 1978 cuando la República Federal de Alemania, junto con otros países europeos, decidió restablecer de nuevo el horario de verano. Era una reacción a la crisis del petróleo de 1973 y se esperaba que la ampliación de las horas de luz permitiría ahorrar energía, ya que se necesitaría menos luz artificial.
¿En qué PAÍSES se aplica el horario de verano?
La imagen que se presenta a continuación muestra los países y regiones que modifican o no modifican su horario de verano. Azul oscuro sí cambian, morado no, gris nunca.

La eliminación del horario de verano es una cuestión que se debate desde hace tiempo entre los Estados miembros de la UE. Los partidarios del horario de verano lo consideran una ventaja, ya que permite disponer de más luz natural por la tarde y facilita las actividades de ocio. Los que se oponen al horario de verano, en cambio, temen que la adaptación a la nueva hora pueda llevar varios días y que ello repercuta negativamente en el equilibrio hormonal de personas y animales.
En 2018, los ciudadanos de la Unión Europea votaron a favor de poner fin al cambio al horario de verano.
Según una encuesta en Alemania, los alemanes no están contentos con el cambio de horario de verano. El 76 % de los encuestados cree que no es necesario cambiar la hora. En España, una encuesta de 2022 reveló que el 64 % de los españoles está a favor de eliminar el cambio de hora, y casi el 93 % de ellos quiere hacerlo de inmediato.
¿Se suprimirá el horario de verano en la UE?
La Comisión Europea ha expresado su apoyo a la supresión del cambio de hora estacional de forma coordinada en toda la Unión Europea. Esta propuesta, presentada en septiembre de 2018, responde a peticiones de ciudadanos y Estados miembros, así como a una serie de estudios y una encuesta pública.
Tras una evaluación del actual sistema de cambio al horario de verano, la Comisión llegó a la conclusión de que lo mejor sería que los Estados miembros pudieran decidir por sí mismos si querían mantener de forma permanente la hora de verano o la de invierno.
El Parlamento Europeo respaldó la propuesta de la Comisión en marzo de 2019. Desde entonces, los Estados miembros siguen intentando encontrar una posición común y una fecha en el Consejo de la UE para hallar una solución normalizada para el cambio de horario de verano, aunque solo sea en teoría. De momento, no hay acuerdo a la vista. Así que todavía no se suprimirá.
Como dijo Albert Einstein: «El tiempo es relativo».
Pero, ¿por qué es tan compleja la decisión de si los ciudadanos de un país viven permanentemente en el horario de verano o invierno? Pensamos que influyen muchos factores, como si se puede mantener un gran huso horario con todos los países y si los viajeros transfronterizos tienen que cambiar sus relojes dos veces al día. Quitar el horario de verano podría tener repercusiones en el transporte ferroviario y los aeropuertos. Otro reto podría ser la diferencia horaria en Navidad y Año Nuevo, cuando el sol sale a las 10 de la mañana en España y se pone a las 2.30 de la tarde en Polonia, y mucho más.
Palabras finales
Parece que los alemanes siempre han tenido tendencia a ahorrar dinero, y por eso lo debemos a los alemanes - el horario de verano. Que algún día se suprima depende de la unidad de los Estados miembros de la UE. Muchos son partidarios de suprimir el cambio de hora porque ya no está en consonancia con los tiempos, pero también porque los estudios demuestran que el ahorro energético no es tan grande como se esperaba. Y aunque la mayoría de los ciudadanos de la UE también quieren (exigen) la supresión del cambio de hora anual y la Comisión ya ha dado luz verde, este año se volverá a cambiar al horario de verano, que acortará la noche en una hora.
El cambio de hora se efectuará durante la noche del sábado 29 de marzo de 2025 al domingo 30 de marzo de 2025.
Esté atento a más artículos, incluidos los de la serie Diferencias entre Alemania y España. Si tiene alguna sugerencia sobre temas interesantes, envíenos un correo electrónico a info@awantgarde.com.
Comentários